Medicina Integrativa

Experimente la Medicina Integrativa, con enfoque en Medicina Familiar y Complementaria en Cali

Pregúntele al Dr. Rico – Médico Especialista en Medicina Familiar y con enfoque en Medicina Alternativa

Más de 35 años al servicio de las personas

Orientación en Terapias Médicas Bioenergéticas para el control de enfermedades crónicas y degenerativas.

El Dr. Rico atiende dentro de las instalaciones de «Mahindra, Sanación y Cura» IPS ubicada en la Carrera 44 # 5A-89 del Barrio Tequendama, en Cali, Colombia. Teléfono 6025545475 Celular de citas: 3146749529

Si quiere consultarle alguna situación de salud o desea dejarle algún mensaje, contáctelo por what´s app a continuación…
Contactar al Dr. Rico

Dr. Fernando Rico

El Dr. Rico ejerce la Medicina Integrativa que comprende la Medicina Familiar y la Medicina Complementaria y Alternativa. El Dr. Rico es especialista universitario en Medicina Familiar y tiene dos Diplomados, ambos en Medicina Biológica, uno con énfasis en Homeopatía y el otro con énfasis en Homotoxicología y maneja con resultados asombrosos Terapias con Base en Energías.

Usted mismo(a) puede separar una cita virtual o presencial (en la ciudad de Cali, Valle, Colombia) con el Dr. Rico desde el siguiente enlace (Dar clic en la siguiente imagen) (cuando le abra el portal de citas puede seleccionar «continuar en el navegador» o descargar la aplicación que da soporte a las citas médicas (app) y separar la cita desde esa aplicación).

 

¿Qué es la Medicina Familiar?

Es una especialidad médica que proporciona cuidado y atención sanitaria continua e integral a las personas, familias y comunidades. Es la especialidad que integra las ciencias biológicas, clínicas y de comportamiento. 

El ámbito de la Medicina Familiar abarca todas las edades, sexos, cada uno de los sistemas orgánicos y todas las enfermedades. Como disciplina académica incluye la participación en los servicios integrales de salud, educación e investigación. A diferencia de otras especialidades, tiene las competencias para liderar el proceso de atención de todos los grupos de edad y en diversos grados de complejidad. El médico familiar puede desempeñarse en diferentes escenarios y niveles de atención y gestiona la atención integral desde el primer contacto de la población con los servicios de salud. 

Es un especialista clínico que lidera el cuidado primario de la salud desde el enfoque de los determinantes sociales de la salud, centrado en la comprensión de las relaciones entre las personas, las familias y sus comunidades, para contribuir a la reducción de inequidades en salud, según las etapas del ciclo vital familiar, la comprensión de la salud y la enfermedad .  
Fuente: Boletín Electrónico Enlace Minsalud del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia No. 52 Marzo 10 de 2014 https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/COM/Enlace%20MinSalud%2052.pdf

¿Qué es la Medicina Complementaria y Alternativa?

De acuerdo a la OMS los términos «medicina complementaria» y
«medicina alternativa», son utilizados indistintamente junto con el
de «medicina tradicional» en algunos países, los cuales hacen referencia a un conjunto amplio de prácticas de atención de salud que no forman parte de la propia tradición del país y no están integradas en el sistema sanitario principal.
El Centro Nacional para Medicina Complementaria y Alternativa (NCCAM), ha definido la Medicina Alternativa y Complementaria (CAM) como un grupo de diversos sistemas de atención médica y de salud, prácticas y productos que actualmente no se consideran parte de la medicina convencional, las “complementarias » se refiere a las prácticas utilizadas en conjunto con las terapias convencionales, mientras que las «alternativas» se aplica a las prácticas que se utilizan en lugar de las prácticas convencionales.

Los dominios de la Medicina Alternativa y Complementaria incluyen:
1) Sistemas médicos alternativos como la homeopatía y la naturopatía, así como los sistemas basados en la cultura, tales como la medicina tradicional china y la ayurvédica.

2) Intervenciones cuerpo-mente como el yoga, la oración y la meditación,
3) Sistemas de base biológica tales como las dietas y hierbas,
4) Las prácticas de manipulación basados en el cuerpo como el masaje y la manipulación quiropráctica, y….

5) Terapias de energía como el Reiki, Chi Kung, e imanes.

Es así como podemos decir que la Medicina Alternativa y complementaria es el conjunto de aquellas intervenciones, prácticas y sistemas médicos que no hacen parte de del sistema médico convencional, mediante la cual se pretende ofrecer al paciente otras propuestas de tratamientos adicionales a las convencionales que le infunden a la práctica de la medicina un mayor sentido humanístico. 
Fuente: Alejandra Rojas-Rojas, Servicios de medicina alternativa en Colombia, Rev. salud pública. 14 (3): 468-477, 2012
http://www.scielo.org.co/pdf/rsap/v14n3/v14n3a10.pdf

El Dr. Rico ejerce con gran habilidad la Medicina Familiar (es especialista de la Universidad del Valle, Cali, Colombia) y desarrolla con presteza la mayoría de los dominios de la Medicina Alternativa y Complementaria listados en los párrafos anteriores.