Aprenda a controlar la Ansiedad desde sus origenes

La ansiedad es un sentimiento de miedo, de temor e inquietud pero la persona no haya la causa.
Puede hacer que sude, se sienta inquieto(a) y tenso(a), y tener palpitaciones. Se desespera, no se «encuentra»….En pocas palabras, ¡¡¡se siente impotente!!! Eso es la Ansiedad,

Alex Green

Sentir ansiedad de modo ocasional es una parte normal de la vida. Sin embargo, las personas con trastornos de ansiedad con frecuencia tienen preocupaciones y miedos intensos, excesivos y persistentes sobre situaciones diarias. Esto genera interferencias en su diario vivir y le causa un gran problema al paciente.

Los trastornos de ansiedad son afecciones en las que la ansiedad no desaparece y puede empeorar con el tiempo.

¿Quién está en riesgo de tener trastornos de ansiedad?
Los factores de riesgo para los diferentes tipos de trastornos de ansiedad pueden variar. Por ejemplo, el trastorno de ansiedad generalizada y las fobias son más comunes en las mujeres, pero la ansiedad social afecta a hombres y mujeres por igual. Existen algunos factores de riesgo generales para todos los tipos de trastornos de ansiedad, incluyendo:

  • Ciertos rasgos de personalidad, como ser tímido o retraído cuando está en situaciones nuevas o conoce personas nuevas
  • Eventos traumáticos en la primera infancia o la edad adulta
  • Antecedentes familiares de ansiedad u otros trastornos mentales
  • * Algunas afecciones de salud física, como problemas de tiroides o arritmia

Cualquiera sea el tipo de ansiedad que padezcas, las siguientes recomendaciones te pueden ayudar, pues lo que de verdad necesitas es conocer de dónde nace tu propia ansiedad, es decir, buscar los orígenes:

  1. Crea un diario de la ansiedad: Anota situaciones estresantes con fecha, hora, intensidad de la ansiedad y detalles relevantes. Vas a ver que te será de gran utilidad.
  2. Identifica patrones: Revisa las notas de tu diario a menudo y encuentra patrones en las situaciones que te causan ansiedad. Como por ejemplo, siempre entras en pánico cuando estás en un trancón en una avenida de tu ciudad y en una hora «pico».
  3. Cambia de pensamiento: Ahora es el momento de vaciar tu esquema mental de miedo, tomando consciencia de ello y aprendiendo a pensar en cosas bonitas o positivas y agradables. Eso se llama «cambiar el chip».
  4. Busca soluciones prácticas: Si lo anterior te falla, sé proactivo(a). Hay rutas alternativas que te dan la mano.:
    • Utiliza el poder de los nutracéuticos (son plantas con propiedades curativas). El laboratorio APLGO ha desarrollado una mezcla poderosa con las siguientes plantas: Flor de manzanilla (Matricaria chamomilla), raíz de astrágalo (Astragalus membranaceus), fruto de la pasión (Passiflora caerulea), raíz de baikal (Scutellaria baicalensis), plátano (Musa x paradisiaca), lechuga (Lactaba sativa) y a través de una tecnología novedosa (Acumullit) logra que haya biodisponibilidad de esas plantas del 100% en el interior del organismo. El producto se llama RLX (relax), viene en tabletas de agradable sabor para ser colocadas bajo la lengua (hasta que se disuelva sola), una tableta al día, en las mañanas y se puede conseguir haciendo clic en la siguiente imagen (verifica en la parte superior derecha que te encuentras en tu país de residencia, si no es así, lo puedes cambiar):
  • Toma el control de tu mente: Aprende con un método sencillo, paso a paso, como encontrar la causa de tu ansiedad y como eliminarla, ¡¡¡de por vida!!! Se trata de un curso on line, que consta de 6 módulos para aprender a tu ritmo y que te ayudará a CONTROLAR LA ANSIEDAD Y EVITAR EL ATAQUE DE PÁNICO, recuperando tu ritmo de vida NORMAL y así no tendrás que dejar más tus metas y sueños a un lado. ¡Recomendadísimo!

Para adquirir el curso «Controla la Ansiedad y evita el Ataque de Pánico» y comenzar a practicarlo HOY MISMO, haga clic AQUÍ

Bibliografía:

  1. MedlinePlus en español [Internet]. Bethesda (MD): Biblioteca Nacional de Medicina (EE. UU). Ansiedad; [actualizado 12 febrero 2021; consultado 25 abril 2023]; Disponible en:
    https://medlineplus.gov/spanish/anxiety
  2. Mayo Clinic en español [Internet]. Trastornos de Ansiedad; [actualizado 11 noviembre 2021; consultado 25 abril 2023]; Disponible en:
    https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/anxiety/symptoms-causes/syc-20350961

El poder de la Caléndula

Philipp Fahlbusch

Según el Vademecum Colombiano de Plantas Medicinales editado por el
Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia en el año 2008, el
nombre científico de la caléndula es «Calendula officinalis L.»
También se le conoce como: Caléndula, maravilla del crisol, flor de todos los meses.
La parte utilizada por la medicina son las Flores.

Usos tradicionales (tomado de: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SA/vademecum-colombiano-plantas-medicinales.pdf)
Las flores se usan por sus propiedades antiflogística, antiséptica, antiespasmódica,
astringente, diaforética, antibacteriana, cicatrizante, antiinflamatoria, emenagoga e
inmunomoduladora. Se emplean en caso de acné, contusiones, golpes, torceduras,
eczemas, quemaduras, picaduras de insectos, irritaciones cutáneas, amenorrea,
dismenorrea y vulvovaginitis (Cáceres A., 1996; Roig J., 1998; Aguila B. y col., 2000;
Lorenzi H. y col., 2002; Del Rio P., 2005; Krapp K., 2005). Esto es el Poder de la Caléndula.

Según MedlinePlus, un servicio informativo para pacientes, familiares y amigos
producido por la Biblioteca Nacional de Medicina de los EE. UU. (NLM, por sus siglas en inglés) y que es la biblioteca médica más grande del mundo formando parte de los Institutos Nacionales de la Salud de EE. UU. (NIH), las preparaciones de flor de caléndula probablemente sean seguras para la mayoría de las personas cuando se toman por vía oral y cuando se aplican sobre la piel.

También advierte que la caléndula puede causar somnolencia y respiración lenta.

clark cruz

Beneficios de la Caléndula Para la Salud (Para esta sección hemos tomado nota de parte del excelente artículo publicado en: https://nutricionyfarmacia.com/blog/salud/fitoterapia/calendula-beneficios-propiedades/)

La caléndula está presente en multitud de productos con propósitos diversos, lo que habla a las claras de su versatilidad.

En el ámbito de la higiene y belleza personal es muy requerida, de modo que, hace parte de pastas dentífricas, jabones para pieles delicadas y aceites cicatrizantes. Al mismo tiempo, es muy valorada en los campos de entrenamiento deportivos, por cuanto alivia el dolor de los ligamentos y mejora la elasticidad de los músculos.

Sin embargo, sus ventajas no se supeditan al plano de la higiene y la estética, sino que, sus aplicaciones al campo de salud son también muy apreciadas. Por eso, a continuación, sabrás de siete beneficios de la asombrosa caléndula.

Su gran capacidad antiinflamatoria
En buena medida, la caléndula produce efectos antiinflamatorios debido a sus componentes de triterpenos y flavonoides. Por eso, es recomendada para tratar roces, escaldaduras e incluso quemaduras de poca gravedad, por su gran capacidad de desinflamar y recuperar la piel.

Su empleo en el tratamiento de infecciones de la boca y faringe, como las molestas úlceras bucales, la faringitis, la amigdalitis y la gingivitis, es muy extendido. De allí que, su principio activo sea uno de los ingredientes principales en enjuagues para aliviar la inflamación gingival o las aftas.

Es un potente antiséptico
Según un estudio (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29368902/) , la caléndula tiene características que estimulan la curación dérmica, pues favorece la producción de glucoproteínas y colágeno.

Realmente, su capacidad fungicida, que minimiza la proliferación de bacterias en heridas, la convierte en un potente cicatrizante y antiséptico. Con razón es frecuente su uso para curar manos y pies agrietados, así como, infecciones causadas por hongos, como el pie de atleta y la candidiasis vaginal.

Alivia los problemas digestivos y menstruales
Se le reconoce sus atributos para reducir los dolores asociados al ciclo menstrual, en vista de que, por su contenido de flavonoides, contribuye a mejorar la circulación y aliviar los espasmos.

Ahora bien, en cuanto a los trastornos digestivos, este estudio (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/19653313/) indica que la caléndula facilita la salida de bilis al tracto digestivo, por lo que ayuda a aplacar la indigestión y la gastritis, además tiene efectos antieméticos.

Es una caricia para los bebés
La presencia de elementos como el betacaroteno, fitoesteroles y ácido salicílico, hacen que los productos infantiles a base de caléndula sean calmantes y suavizantes.

Por lo tanto, en cosméticos y cremas para bebés se emplea a menudo, porque protege e hidrata su delicada piel y evita que el roce del pañal les ocasione irritaciones. Sin duda, la caléndula ayuda a tratar con ternura a los consentidos de la casa.

Mejora los problemas oculares
Está indicada para combatir la fátiga ocular, causada por la exposición por largo tiempo a las pantallas de ordenadores y móviles; aliviando también el enrojecimiento de los ojos.

Considera además que, es útil para tratar la conjuntivitis y las inflamaciones oculares, debido a sus virtudes antivirales y antibiótico. Así que, la caléndula es una gran aliada para tener una visión sana.

Caléndula para una piel más lozana
En su monografía oficial, la EMA (Agencia Europea del Medicamento) habla del uso de la caléndula en forma de compresas, en cremas o pomadas para la curación de irritaciones, inflamaciones dérmicas leves y quemaduras solares.

Se ha demostrado que es muy eficaz para regenerar la piel afectada por alergias, favoreciendo la síntesis de colágeno en el proceso de restauración cutánea.

Fuente de los Beneficios de la Caléndula para la Salud: https://nutricionyfarmacia.com/blog/salud/fitoterapia/calendula-beneficios-propiedades/

En Colombia, el poder de la caléndula en medicina alternativa está muy extendido y viene en diversas presentaciones. Si usted desea adquirir cualquiera de las presentaciones para su administración por vía oral, sólo debe hacer clic en el siguiente enlace ( o en la imagen que está a continuación) y podrá hacer la compra en línea, en un servidor seguro, pedido que le llegará en pocos días hasta la puerta de su casa.

PARA COMPRAR HAGA CLIC AQUÍ

Funat

BIBLIOGRAFÍA

  1. Vademecum colombiano de plantas medicinales, Ministerio de la Protección Social, Colombia, 2008
    Consultado el 11 abril 2023 Disponible en:
    https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SA/vademecum-colombiano-plantas-medicinales.pdf
  2. MedlinePlus en español [Internet]. Bethesda (MD): Biblioteca Nacional de Medicina (EE. UU.) Caléndula;
    Documento revisado – 04/10/2022; consultado el 11 abril 2023]; [aprox. 5 p.]. Disponible en:
    https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/natural/235.html
  3. Carpintero A. Alfredo, Caléndula: Beneficios, Propiedades y Usos, Actualizado el 5 de febrero de 2023
    Consultado el 11 de abril 2023, Disponible en:
    https://nutricionyfarmacia.com/blog/salud/fitoterapia/calendula-beneficios-propiedades/
  4. Plantas aromáticas y medicinales, Enfermedades de importancia y sus usos terapéuticos, Ministerio de
    Agricultua y desarrollo rural, Colombia, 2011
    Consultado el 11 de abril 2023, Disponible en:
    https://www.ica.gov.co/getattachment/2c392587-f422-4ff5-a86f-d80352f0aa11/Plantas-aromaticas-y-medicinales-Enfermedades-de.aspx
  5. Beneficios de la Caléndula, QUANTASalud, 2020, consultado el 11 de abril 2023, Disponible en:
    https://blog.quantasalud.com/beneficios-de-la-calendula-el-sexto-te-sorprendera/

El dolor es nuestro amigo

Si se le invitara a votar para desterrar del cuerpo humano alguno de los mecanismos fisiológicos de defensa o de limpieza más comunes (sentir calor, frío, estornudar, defecar, orinar, sentir dolor…), sin duda ya en la primera fase el mecanismo elegido sería el dolor. A nadie le gusta el dolor. Es incómodo, inoportuno e incapacitante. Es un mecanismo engorroso en la mayoría de los casos y puede hasta convertirse en un obstáculo importante para disfrutar nuestra vida.

Y a pesar de esto, el dolor es nuestro amigo. Por eso existe. Nos indica que alguna cosa no va bien, que debemos actuar si no queremos que se produzca un daño más grave. Por ejemplo, cuando nos torcemos el tobillo nos duele para que no se nos ocurra apoyarlo en el suelo y empeorar así la lesión. Gracias al dolor sabemos que no es bueno hacer cosas como jugar con fuego o golpear la cabeza contra una pared. Parece evidente, pero sin estas señales nerviosas tan delicadamente coordinadas no podríamos detectar y evitar muchos de los peligros que nos rodean. Ni tampoco tendríamos un aviso cuando algo no funciona en nuestro interior.

El problema viene cuando NO nos damos por enterados de cuál es el problema o cuando esta alarma se queda estancada en la posición de ‘encendido’ sin motivo aparente: no se puede desconectar. Es en estos casos en que la mayoría de las personas echan mano de la química para engañar a nuestros sentidos y acuden a productos farmacéuticos llamados analgésicos o anti-inflamatorios, los cuales actúan por diferentes vías para bloquear el mecanismo del dolor y para desinflamar. Los analgésicos y anti-inflamatorios son fármacos muy útiles, pero tienen sus limitaciones, efectos secundarios, costos y realmente NO son la panacea

Encontrar el interruptor que nos permita apagar el dolor cuando queramos, sin que esto genere efectos secundarios insoportables, es uno de los retos de la medicina moderna.

Manejo del Dolor Sin Fármacos – Tecnología del Infrarrojo Lejano

El infrarrojo lejano es un tipo de energía natural del espectro solar que es segura y beneficiosa para la salud humana y es absorbida a través de la piel y los ojos. Tiene la capacidad de contribuir con la eliminación de toxinas, proporcionar alivio y estimular el metabolismo.
La intensidad del infrarrojo lejano se reduce proporcionalmente por la distancia, por lo cual es necesario que un producto con esta tecnología este lo más cerca posible a nuestro cuerpo, con el fin de obtener de forma adecuada sus beneficios.
Algunos productos que cuentan con infrarrojo lejano contienen fibras con materiales que están diseñados para penetrar de una manera uniforme y rápida en el cuerpo humano, dando un calor directo tanto a los tejidos como a las articulaciones. Este tipo de energía tiene un alcance de entre 2 y 3 pulgadas de profundidad.
La exposición continua al infrarrojo lejano contribuirá por medio de la generación de calor, con el mejoramiento de la circulación sanguínea, lo que a su vez permitirá mejorar el pH de nuestro cuerpo promoviendo la desintoxicación de elementos desfavorables. Este proceso permitirá que los músculos puedan entrar en un estado de relajación y bienestar contribuyendo con el mejoramiento de molestias y transmitiendo un alivio efectivo.
La efectividad del producto a utilizar dependerá en gran medida tanto de la materia prima como de la técnica de fabricación. Algunos productos con infrarrojo lejano utilizan fibras de cerámica que absorben la parte de la energía del espectro de luz, pero a diferencia de otros materiales, no la disipan y por el contrario mantienen una temperatura agradable. La selección adecuada de materiales naturales contribuirá con la prolongación de los beneficios.

Imagen tomada de: https://lopezdoriga.com/vida-y-estilo/la-ciencia-de-las-terapias-de-calor-infrarrojo-lejano-y-la-eliminacion-de-toxinas/

A continuación, mencionaremos cinco beneficios terapéuticos de la radiación infrarroja lejana respaldados por la ciencia.

  1. Los rayos infrarrojos lejanos ejercen efectos terapéuticos sobre el dolor crónico.
    Un estudio realizado en el año 2008 se propuso investigar la eficacia de la radiación infrarroja lejana en pacientes con fibromialgia, una afección caracterizada por el dolor muscoesquelético generalizado. 13 mujeres fueron sometidas a terapia con infrarrojo lejano una vez al día durante dos o cinco días/semana. Luego de la primera sesión, la totalidad de las pacientes experimentaron una reducción significativa del dolor, y al cabo de 10 sesiones, los efectos se hicieron estables, lo que demuestra los efectos terapéuticos de esta radiación sobre el dolor crónico.
  2. La radiación infrarroja lejana mejora la salud cardíaca.
    En 2004, un estudio se propuso determinar los efectos de la terapia repetida con infrarrojo lejano sobre las arritmias cardíacas en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica. Para esto, 30 pacientes fueron divididos de forma aleatoria en dos grupos. El primero recibió un tratamiento con sauna de infrarrojo lejano a 60°C de 15 minutos por día, seguido de un reposo de 30 minutos con sábanas (5 días por semana durante dos semanas), mientras que el segundo grupo fue sometido a un reposo diario de 45 minutos. Al final del estudio, el grupo tratado con infrarrojo lejano mostró una disminución significativa tanto en el número de contracciones ventriculares prematuras como en las concentraciones de péptido natriurético cerebral en comparación con el grupo que no recibió tratamiento. Estos resultados sugieren que la terapia repetida con radiación infrarroja lejana ejerce efectos beneficiosos sobre la salud cardíaca.
    Investigadores concluyen que una sesión de terapia de infrarrojos de 15 minutos por día, disminuye significativamente tanto en el número de contracciones ventriculares prematuras como en las concentraciones de péptido natriurético cerebral
  3. La radiación infrarroja lejana estimula la circulación sanguínea.
    En el año 2007, un grupo de investigadores realizó un estudio en 145 pacientes en hemodiálisis con fístula arteriovenosa para mejorar el flujo sanguíneo de sus accesos vasculares mediante terapia con infrarrojo lejano. Los resultados demostraron la acción vasodilatadora de este tipo de radiación y reforzaron conclusiones de estudios anteriores que sugerían que los rayos infrarrojos lejanos ejercían efectos biológicos no solo sobre la temperatura corporal, sino también sobre la circulación.
  4. La terapia con infrarrojo lejano ayuda a aliviar el dolor lumbar.
    Un estudio reciente realizado en Estados Unidos evaluó los efectos de los rayos infrarrojos lejanos sobre el dolor lumbar en 50 trabajadores de una empresa en la Florida. Para esto, se les pidió que mientras trabajaban utilizaran almohadillas con tecnología infrarroja lejana en sus sillas de modo que estas tuvieran contacto con las zonas afectadas durante al menos 45 minutos diarios por un período de 4 semanas. Los datos fueron evaluados por medio de subescalas del cuestionario SF-36v2. Al concluir el período de estudio, los resultados mostraron cambios estadísticos significativos en 9 de 10 subescalas SF-36, indicando una reducción progresiva del dolor y una mejora de la calidad de vida en los trabajadores.
  5. La radiación infrarroja lejana combate la rinitis alérgica.
    Un estudio realizado en 2007 se propuso evaluar los efectos de la terapia con infrarrojo lejano sobre la rinitis crónica. Para esto, la región nasal de 31 pacientes con rinitis alérgica fue expuesta durante 40 minutos a un emisor de rayos infrarrojos lejanos a una distancia de 30 cm por 7 días. Cada día, los pacientes registraron en un diario sus síntomas antes y después del tratamiento. Al final del estudio, los resultados mostraron una mejoría notable en los síntomas (picazón en los ojos, picazón nasal, congestión nasal, rinorrea, estornudos, deterioro del olfato), lo que sugiere que este tipo de radiación puede servir como una nueva modalidad de tratamiento para la rinitis alérgica.

Referencias para el tema de Infrarrojo Lejano:

1. https://nikkenlatam.com/blog/articulo/infrarrojo-lejano-y–sus-beneficios-para-el-cuerpo-humano

2. https://e-cleantech.com/2021/05/28/5-beneficios-de-la-radiacion-infrarroja-lejana-respaldados-por-la-ciencia/

Nikken, empresa lider en la industria del bienestar con base en la tecnología infrarroja lejana ha sacado al mercado su producto estrella KENKO FIRSTONE NIKKEN.

La Kenko FirStone genera un masaje suave que da bienestar y brinda relajación en cualquier momento del día gracias a la acción de la Tecnología de Infrarrojo Lejano.

Diferenciadores de este producto:

• Tecnología Infrarrojo Lejano.

• Completamente natural.

• Fácil de usar.

• Se puede llevar a cualquier lugar.

• Sin consumo de pilas, ni electricidad.

Mira en este corto vídeo, cómo funciona el Kenko Firstone Nikken…

Si desea saber más sobre esta tecnología o el producto o desea adquirirlo, haga clic AQUÍ

SOBRE LA PASIÓN Y RESURRECCIÓN

y cómo la combinación de un aminoácido y un producto natural
generan en el ser humano esas dos sensaciones juntas….

Este año, el día 15 de abril fué viernes santo, el día en que el mundo
católico celebró la Pasión y Muerte de Jesucristo y hoy domingo 17
se celebra la Resurrección.
Dos términos que generan mucha controversia y hoy los quiero resaltar
desde el punto de vista médico.

Según la RAE ( el diccionario de la Real Academia Española) Pasión
significa, al mismo tiempo, padecer o, lo que es lo mismo, sufrir y también
significa inclinación o preferencia muy vivas de alguien hacia otra persona
ó apetito intenso de algo o afición vehemente a ello.

Imagen de Gerd Altmann en Pixabay


¿Cómo puede una misma palabra significar dos cosas completamente
distintas?


En cuanto a la resurrección, la RAE la define como la acción de resucitar
y esta, a su vez, significa devolver la vida a un muerto pero también
significa restablecer, renovar, dar nuevo ser a algo.
© Real Academia Española, 2022 (https://dle.rae.es/)

Imagen de Jeff Jacobs en Pixabay

Definitivamente nuestro idioma español es muy elocuente.

Y, ¿sabían ustedes que la combinación del aminoácido L-Arginina y el
compuesto natural Jalea Real producen en el ser humano que los consume
esas dos sensaciones juntas, Pasión y Resurrección
?

Permítame les explico más detalladamente…

La Jalea Real es una sustancia producida por las abejas nodriza (abejas obreras jóvenes de 5 a 14 días) en las glándulas hipofaríngeas y mandibulares. Es, por tanto, una sustancia que elaboran en su interior a partir de miel, néctar y agua que recogen del exterior. Se trata de una sustancia muy rica en nutrientes de alto valor biológico que las abejas suministran a todas las larvas durante los tres primeros días de vida y que luego es privilegio único de las abejas reinas que se alimentan con jalea toda su vida.

A partir del tercer día el resto de las abejas se alimentan con una mezcla de polen, miel y agua (pan de abejas).

Esta diferencia en la alimentación es lo que determina que las reinas puedan
llegar a vivir hasta 5 años, frente a los 30 a 45 días que viven las obreras.

La jalea real contiene: proteínas; lípidos; glúcidos; vitaminas hidrosolubles, principalmente vitaminas del grupo B (en especial, la B5 o ácido pantoténico); sales minerales y oligoelementos (potasio, calcio, sodio, zinc, hierro, cobre y manganeso).

Imagen de 용한 배 en Pixabay

Además, contiene aminoácidos de alto valor biológico, nucleótidos y un ácido graso propio, el Ácido 10-hidroxi- ∆2-decenoico (10-HAD), que constituye hasta el 15% de toda la jalea real.
Estos componentes permiten desarrollar en las personas que la consumen los siguientes beneficios:

  • Incrementa la resistencia física y mental y mejora el rendimiento sexual.
  • Alivia los síntomas posmenopáusicos.
  • Aporta energía y reduce la sensación de fatiga.
  • Por sus propiedades antisépticas y bactericidas está considerada como un antibiótico natural que protege al organismo
    frente a infecciones.
  • Regula y mejora el funcionamiento del aparato digestivo.

Es como si consumir Jalea Real lograra despertar en las personas esa «Pasión» por vivir de nuevo, sobre todo en el campo amoroso.

La L-arginina es un aminoácido que se encuentra naturalmente en las carnes rojas,
las aves, el pescado y los lácteos. Es necesario para producir proteínas y se usa
comúnmente para la circulación.

La L-arginina se convierte en el cuerpo en una sustancia química llamada óxido nítrico.
El óxido nítrico hace que los vasos sanguíneos se abran más para mejorar el flujo sanguíneo.
La L-arginina también estimula la liberación de hormona del crecimiento, insulina y otras sustancias en el cuerpo. Puede elaborarse en un laboratorio y utilizarse en suplementos.

Imagen de Gerd Altmann en Pixabay

En las investigaciones sobre el uso de L-arginina para afecciones específicas, se ha demostrado lo siguiente:

  • Angina de pecho. Los estudios sugieren que la L-arginina podría disminuir los síntomas y mejorar la calidad de
    vida en personas con una presentación grave de este tipo de dolor de pecho.
  • Presión arterial alta (hipertensión). Algunas investigaciones demuestran que la L-arginina oral puede disminuir la presión arterial en personas sanas, personas con un aumento leve de la presión arterial y diabetes, y en personas con un tipo de presión arterial alta que afecta las arterias de los pulmones y del lado derecho del corazón (hipertensión pulmonar).
    Las infusiones de L-arginina también parecen disminuir la presión arterial en personas con hipertensión.
  • Presión arterial alta durante el embarazo. Algunos estudios demuestran que las infusiones con L-arginina pueden disminuir la presión arterial en mujeres embarazadas que presentan presión arterial alta.
  • Preeclampsia. Las infusiones de L-arginina pueden disminuir la presión arterial en mujeres con esta complicación del embarazo.
    Algunas investigaciones demuestran que tomar L-arginina oral podría ayudar a prevenir la preeclampsia en mujeres embarazadas.
  • Disfunción eréctil. Tomar L-arginina oral podría mejorar la función sexual en los hombres con disfunción eréctil por una causa física.
  • Enfermedad arterial periférica. Cuando se toma por vía oral o por infusión por un período breve, la L-arginina podría mejorar los síntomas y el flujo sanguíneo en personas con esta afección de la circulación.

Estas investigaciones muestran que, consumiendo con frecuencia L-arginina, se logra «resucitar» el miembro eréctil varonil en aquellos individuos aquejados por la disfunción y, extrapolando ese beneficio, mejora la erección en hombres que no tienen este problema.

Imagen de himanshu gunarathna en Pixabay

Y ¿sabían ustedes que una empresa multinacional, de origen peruano, logró combinar estos dos productos (L-arginina y Jalea Real) mediante la técnica de moléculas orgánicas (lo que asegura mayor absorción, hasta seis veces más que otros productos naturales)
y los mezcló con minerales y vitaminas, sabores y colores extraídos de plantas, frutas, raíces y algas, para que estos nutrientes lleguen intactos al organismo y así obtener mayores beneficios para la salud?

Esta empresa se llama FuXion® y su creador es el señor Alvaro Zúñiga, prestigioso líder en la industria del bienestar y un investigador nato en nutracéutica y el producto estrella se llama PASSION®.
Este producto es una Fusión Nutracéutica de: Aminoácidos (L-Arginina) + Jalea Real + Zinc en molécula orgánica.
Combinación de extractos vigorizantes, aminoácidos y vitaminas que mejoran la salud hormonal, contribuyendo a un buen desempeño de las glándulas endocrinas.

Los ingredientes de Passion le ayudan a su consumidores a:

  • Incrementar el nivel de energía y líbido gracias a la L-Arginina.
  • Favorecer la segregación de hormonas que favorecen la fertilidad y el vigor sexual.
  • Vigorizar el cuerpo gracias a su contenido de jalea real.

PASSION® viene en polvo, en sobres o sachets, en cajas de 28 sobres con 7,5 gr. de contenido para ser diluído en un vaso con agua y aporta 30 calorías por porción.

La distribución de este producto se hace en la modalidad de mercadeo en redes y es a través de distribuidores independientes que se logra conseguirlo.
Si vive en Colombia y desea adquirir el producto, lo puede hacer desde el siguiente enlace:

https://tiendafuxion.com/storelt/DrRico/1051389

Nota: El Dr. Rico es un distribuidor independiente de FuXion y puede que se generen estipendios económicos para el doctor al comprar el producto a través de este enlace.

Si vive en otro país, contáctame por what´s app (+573207277711) y le indicaré cómo conseguirlo.

Le deseo una próxima semana llena de «Pasión y Resurrección«….

Fernando Rico
https://www.drrico.com.co/
Abril 2022

Referencias Bibliográficas:

  1. Collazo, N.; Carpena, M.; Nuñez-Estevez, B.; Otero, P.; Simal-Gandara, J.; Prieto, M.A. Health Promoting Properties of Bee Royal Jelly:
    Food of the Queens. Nutrients 2021, 13, 543. https://doi.org/10.3390/nu13020543
  2. Salabert E., 30 de agosto de 2011, Jalea real: el secreto de la abeja reina
    https://www.webconsultas.com/dieta-y-nutricion/alimentos-saludables/propiedades-de-la-jalea-real
  3. Jalea real, descubre sus beneficios
    https://www.salud.mapfre.es/cuerpo-y-mente/naturopatia/jalea-real-descubre-sus-beneficios/
  4. La Jalea Real
    https://www.mieldemalaga.com/productos/la_jalea.html
  5. Natural Medicines Comprehensive Database Consumer Version [Internet]. Stockton (CA): Therapeutic Research Faculty; ©1995-2018.
    L-Arginina[Documento revisado – 10/13/2021; consultado el 17 abril, 2022]; [aprox 2 p.] Disponible en:
    https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/natural/875.html
  6. L-arginina, Escrito por el personal de Mayo Clinic, Feb. 04, 2021, ART-20364681
    © 1998-2022 Mayo Foundation for Medical Education and Research (MFMER). All rights reserved. [Consultado el 17 abril, 2022]
    Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/drugs-supplements-l-arginine/art-20364681
  7. https://fuxion.com/co/sientete-joven-por-br-mas-tiempo
  8. https://www.facebook.com/488885711586216/posts/559117177896402/
  9. https://aware.tips/passion-colombia/

El Dr Rico cambia a un nuevo consultorio

El Dr. Fernando Rico, pensando en la comodidad de sus pacientes, ha dispuesto un nuevo sitio de atención donde, a partir del 11 de enero de 2022, hará la consulta médica. Se trata del Centro Médico Mahindra, Sanación y Cura, ubicado en la carrera 44 # 5A-89 del barrio Tequendama en la ciudad de Cali, Colombia. Celular de Citas +573146749529 Este centro médico es dirigido por la Dra. Julieta Medellín a quien le agradecemos su generosa hospitalidad.

De nuevo les recordamos que ustedes mismos(as) pueden separar la cita con el Dr. Rico desde el siguiente enlace: https://www.doctoralia.co/fernando-alberto-rico-bermudez-2/especialista-en-medicina-familiar-terapeuta-complementario/cali

Propósitos de Año Nuevo para un 2022 Saludable

Ahora que este año 2021 ha llegado a su fin, es hora de pensar en qué hacer para que el 2022 sea para nosotros un año de bendiciones en las áreas de salud física, mental y emocional. No, no es tarde hacerlo ahora, está bien empezar en estos momentos, en realidad, cualquier momento es apropiado para proponernos unos cambios en nuestro estilo de vida.

Han sido dos años (desde el 2020) atípicos, llenos de enfermedades, angustias, miedos, zozobra, con muchas carencias, pero también se ha evidenciado la capacidad de resistencia y de superación a estos problemas que hemos demostrado la mayoría de las personas. Esto se conoce como Resiliencia, cualidad que pocos sabían que la tenían.

He aquí los propósitos o resoluciones que les propongo adopten para un año nuevo feliz y placentero en los aspectos que he mencionado al principio:

Propósito # 1: Vacunarme contra el Covid

Foto de Maksim Goncharenok en Pexels

Este tal vez sea el propósito que mas controversia genere para la mayoría de ustedes. Y hay versiones encontradas, incluso entre los mismos médicos, sobre la conveniencia o no de vacunarse.

Por mi parte, tengo las dos dosis de Pfizer al igual que mi esposa y mis hijos tienen las dos dosis de Moderna. Muchos colegas de Medicina Alternativa no se han vacunado, ellos tienen sus argumentos en contra de dichas vacunas y otros sí lo hemos hecho bajo la premisa de que nos hacemos algo previo a la vacunación, desde el punto de vista de la medicina bioenergética, para que los efectos nocivos o deletéreos que pudieran causar las vacunas en nuestro organismo no se den y sí se permita el efecto benéfico de la vacuna. Igual hacemos los médicos de medicinas alternativas cuando ayudamos a un paciente con cáncer que decide someterse a la quimioterapia o radioterapia convencional, le damos medicinas bioenergéticas para controlar los efectos dañinos de estas técnicas y permitir que los efectos benéficos actúen.

A pesar de que ya se están desarrollando nuevos agentes orales para prevenir las enzimas de la replicación viral con tecnología sofisticada, la vacuna sigue siendo el método de protección y prevención más seguro en la actualidad.

En últimas, esta es una decisión personal y para aquellos que me han consultado si se vacunan o no, les sugiero que, en “modo oración”, acudan al Creador (Nuestro Dios) para que les “muestre” el camino correcto. Quien sino Él, que nos conoce en lo más íntimo, nos puede mostrar si debemos vacunarnos o no.

Tenemos que enfrentarnos a la realidad, el Covid vino para quedarse mucho tiempo en nuestras vidas y que mejor que estar vacunados para evitar las horribles complicaciones que da esta enfermedad. Pero no teman, este propósito número uno está íntimamente conectado con los siguientes propósitos y la ejecución de la mayoría de ellos pone en “Modo Protección” a nuestro organismo.

Propósito # 2: Medite – Ore

Foto de Arina Krasnikova en Pexels

Y uso ambos términos como si fueran sinónimos porque, la verdad, en últimas, meditar y orar llevan al mismo fin: ponernos en contacto con el TODO, con la DIVINIDAD, con Nuestra Esencia Divina.

Muchas personas han perdido esa práctica tan especial que nuestros abuelos y padres nos recomendaban: “Hijo mío, enciérrate en tu habitación y habla con Dios” (Me entenderán los nacidos entre los años 50 y 80). Cuando te colocas en modo meditación (y para ello debes practicar constantemente), te pones en el AHORA, que es el único “tiempo” real y te darás cuenta de que nada en tu vida es fruto del azar, todo, TODO, está diseñado, mediante un Plan Perfecto hecho por Nuestro Creador, para que disfrutes esta experiencia maravillosa llamada VIDA (incluso con sus amarguras). ¿Pero cómo conocer ese Plan Perfecto si no hablas con tu Creador?

Si no sabes orar o meditar, pide ayuda. Hay muchas personas que están dispuestas a orientarte al respecto. Yo te puedo ayudar. Sólo déjemelo saber.

Propósito # 3: Hacer ejercicio y terapias de relajación

Foto de Andrea Piacquadio en Pexels

Estamos en una época de avances tecnológicos que nos dejan con la boca abierta y nuestras posaderas “aplastadas” en una silla la mayoría del tiempo de un día normal. Este propósito es para alertar sobre la necesidad de “MOVERSE”, es como dicen los expertos en Salud Ocupacional, hacer la “pausa activa” pero llevada a la condición de ejercicio. Pero esta no es una invitación a introducirse a un gimnasio, pagando altas mensualidades, es un llamado amigo a “caminar”. Esta actividad no nos cuesta nada y nos favorece en gran medida para nuestra condición física. Pero no es caminar en centros comerciales viendo vitrinas de prestigiosos almacenes ni paseando por las calles del centro de tu ciudad, es colocarse ropa y calzado adecuados y tratar de caminar, como mínimo, 20 minutos al día, a un paso apropiado que te haga acelerar tu corazón (sin exageraciones) en una zona donde no tengas que detenerte en cada esquina por un semáforo o esquivando motocicletas y vehículos en la vía.

Hay técnicas conocidas que se están desaprovechando: automasajes terapéuticos, yoga, Taichi, musicoterapia, aromaterapia, etc. Su aprendizaje es fácil, sólo requiere un poco de constancia y sus resultados son asombrosos. ¿Que dónde se aprenden estas técnicas? Pregunten… Aprendan de los niños pequeñitos, para engrandecer su conocimiento, ellos preguntan a toda hora, hasta las cosas “más evidentes” y cómo disfrutan de la vida en esos momentos. Volvamos a ser niños…

Propósito # 4: Cultiven sus relaciones personales

Foto de fauxels en Pexels

Los mismos avances tecnológicos que mencionábamos antes nos han llevado a una época de “deshumanización”. Y si no me creen miren en sus casas cuando se han reunidos en estas fiestas decembrinas, la mayoría de las veces la mirada de las personas no está sostenida con la persona que tienen al lado, están enfocadas en un aparato celular. Estos aparatos son buenos, pero todo tiene su tiempo. Con este propósito lo invito a retomar esas amenas conversaciones que teníamos antes del invento del celular, con tu pareja, con tus padres, con tus hermanos, con tus compañeros de estudio o trabajo. Reúnase en un sitio agradable para charlar, recordar anécdotas, conocer nuevas personas, puedes usar un licor “espirituoso” (sin exagerar) o un buen café o té, o una limonada…hay tantas opciones… Lo importante es empezar a hacerlo.

Propósito # 5: Apoye su Sistema Inmunológico – Mantenga su microbiota intestinal en forma apropiada.

Foto de Karley Saagi en Pexels

Y para cumplir este propósito nada mejor que una dieta saludable, balanceada, con todos los grupos de alimentos en forma equilibrada, con cero azúcares, poca sal, mucho aceite de oliva, mucha ensalada (de variados colores), agua a discreción. Trate de no fumar ni tomar licor en forma exagerada, si los necesita es porque hay una carencia afectiva que debe ser encontrada y superada.

Y ahora ya se sabe que, teniendo cuidados especiales en su colon, ayuda en gran medida a elevar el sistema inmune. Y esto se logra con la ingesta de prebióticos y probióticos. Un simple plato de yogur al día debería ser suficiente. Sin embargo, es probable que sus intestinos estén “perezosos” y requiera un empujón profesional. Los prebióticos y probióticos están a la orden del día en tiendas naturistas de cualquier ciudad y una consulta a tiempo le ayudará en el cumplimiento de este propósito.

Y cuide de hacer deposiciones a diario, esto elimina las toxinas acumuladas y permite “oxigenar” sus intestinos. Lea sobre cómo mejorar esta función digestiva y si le da pereza leer, pregunte….

Si te han gustado estos propósitos, los puedes compartir, a tus familiares o amistades. Sólo te pido que indiques la fuente de donde has tomado esta información.

Un abrazo “saludable”,

Dr. Fernando Rico

Médico Familiar

www.drrico.com.co